top of page
Transbordador Espacial

 

Formó parte del programa del transbordador espacial, siendo la primera nave espacial reutilizable y la primera capaz de poner satélites en órbita (aunque a una órbita baja), y traerlos de vuelta a la superficie. Cada transbordador tenía una vida útil proyectada de 100 lanzamientos. Fue diseñado para ser el sistema bandera de exploración espacial tripulada de EE.UU. durante los años 1980, y para hacer realidad el sueño estadounidense de construir y mantener una estación espacial como habían tenido los soviéticos en su momento. La flota de transbordadores espaciales, junto con los vehículos soviéticos, fueron los encargados de elevar los distintos módulos de la Estación Espacial Internacional, así como de la provisión regular de suministros.El primer orbitador completamente funcional, el Columbia, fue construido en Palmdale, California, y enviado al Centro Espacial Kennedy el 25 de marzo de 1979. Dos tripulantes iban en el primer viaje del Columbia, el 12 de abril de 1981. En julio de 1982 el Centro espacial John F. Kennedy (CEK) vio llegar al Challenger. En noviembre de 1983 llegó elDiscovery, y Atlantis en abril de 1985. La segunda parte del proyecto, la llamada Estación Espacial Freedom, anunciada en 1984, se convirtió, con modificaciones y reducciones, en la Estación Espacial Internacional. En 1986 el Challenger explotó 73 segundos después de su lanzamiento, y la tripulación de siete personas murió. Para reemplazarlo se construyó el Endeavour, que llegó en mayo de 1991.El 1 de febrero de 2003 otro trágico accidente sacudió a la familia de transbordadores espaciales de la NASA al desintegrarse en los cielos durante su reentrada eltransbordador espacial Columbia, cuando regresaba tras finalizar con éxito la misión STS-107.La NASA suspendió todos los vuelos de transbordadores programados mientras investigaba lo sucedido. El resultado determinó que el desastre del Columbia se produjo por un pedazo de espuma que recubre el tanque externo que se desprendió y chocó con el ala del transbordador a unos 800 km/hora. Este golpe produjo el desprendimiento de varias losetas de protección térmica cerca del tren de aterrizaje; de esta manera entró el calor abrasivo del plasma que se forma durante lareentrada a la atmósfera, ocasionando la destrucción por fusión de la estructura interna del ala izquierda, lo suficientemente grande como para producir una desestabilización y desprendimiento.Los vuelos se reiniciaron con el despegue del Discovery dos años y medio después, el 26 de julio de 2005, para llevar a cabo la misión STS-114. Esta se realizó sin haber solucionado por completo el problema del tanque externo. El Discovery regresó el 9 de agosto de 2005, aterrizando en la Base Edwards en California.La siguiente misión de Transbordadores se programó para julio de 2006 con el lanzamiento del Discovery. La misión comprendió un viaje a la Estación Espacial Internacional y pruebas de seguridad.El 16 de mayo de 2011, la nave Endeavour despegó del Centro Espacial Kennedy hacia la ISS para entregar el Espectrómetro Magnético Alfa (EMA). El día 1 de junio de 2011, tras desacoplarse de la Estación Internacional, realiza su último aterrizaje, siendo el último transbordador en activo de los EEUU, poniendo fin a 19 años de servicio del Endeavour.

Saturno V

 

El Saturno V es una de las máquinas más impresionantes de la historia humana. Con más de 110 metros de altura y 10 metros de diámetro, con un masa total de casi 3.000 toneladas, podía enviar 118 toneladas a OBT. El Saturno V dejó reducidos, en términos de dimensiones y potencia, a los demás cohetes que hasta la fecha habían sido lanzados con éxito. La NASA lanzó trece cohetes Saturno V entre 1967 y 1973 sin ninguna pérdida de carga útil, aunque los Apolo 6 y Apolo 13 tuvieron problemas de motores. La principal carga para estos cohetes fueron las naves Apolo que llevaron a los astronautas de la NASA a la luna.

Aquí podras encontrar un pequeño resumen de los principales cohetes que nos podemos encontrar, europeos y americanos.

 

Principales cohetes

Ares I

 

El cohete Ares I se diseñó para lanzar el vehículo de exploración tripulado Orión. Junto con el lanzador Ares V y el alunizador Altair, el Ares I y la Orión son parte del programa Constelación de la NASA, que desarrolla una nave espacial para el vuelo espacial tripulado estadounidense después de la retirada del transbordador espacial.El Proyecto Constelación era un programa de la NASA para crear una nueva generación de naves espaciales, consistió en los cohetes lanzadores Ares I, Ares IV y Ares V, la cápsula Orión, y un módulo de acceso a superficie lunar.1 Estas nuevas naves habrían sido capaces de realizar un gran variedad de misiones espaciales, como reabastecer a la Estación Espacial y alunizar.Algunos de los sistemas e instrumentos de este programa están basados en diseños para el Transbordador Espacial, el módulo Orión y su módulo de servicio tiene una influencia y diseño muy remarcado en las naves Apolo, y sus motores eran derivados de los usados en los cohetes Saturno V y Delta IV.El programa pudo haber hecho uso de encuentros orbitales en la órbita de la Tierra y otros durante la órbita Lunar.A fecha de 1 de febrero de 2010, la administración del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama canceló el proyecto Constelación debido a recortes presupuestarios. Esto supondría el fin del desarrollo de la nave Orión, en beneficio de un nuevo sistema más flexible que permita ir más rápido a diferentes lugares del Sistema Solar usando un propulsor iónico tipoVASIMR.2 3 4 Esta cancelación todavía tiene que ser aprobada en el congreso, teniendo detractores en ambos lados de la cámara.

Ares V

 

 

El Ares V (antes conocido como Vehículo de lanzamiento de carga, o CaLV) es el vehículo de lanzamiento de carga del Proyecto Constelación. Ares V estará encargado de lanzar el vehículo de salida de la Tierra así como el Módulo de acceso a la superficie lunar (LSAM) cuando la NASA regrese a la Luna, esta misión está planeada para el 2019.1 El Ares V será un complemento para el Ares I, el cual está diseñado para poner en órbita la tripulación de la misión.El Ares V será capaz de transportar 130 toneladas métricas a la órbita baja de la tierra y 65 toneladas a la Luna.2Ares V, IV y I están nombrados como el dios griego de la guerra. Los numerales I y V son un homenaje a sus predecesores, los cohetes Saturno I y V.

 
Ares IV
 

Ares IV es un diseño para un vehículo de lanzamiento pesado que podría ser usado para misiones tripuladas. Este diseño ha sido propuesto para la inclusión en el Proyecto Constelación, con el cual planea la NASA que sea usado después de la retirada del transbordador espacial en la Exploración espacial .

 

bottom of page